Al inicio de las operaciones cambiarias, bancos ofrecen el dólar libre hasta en 13.05 pesos, cinco centavos más respecto al cierre de ayer, y lo adquieren en un mínimo de 12.33 pesos.
A la venta, la mayor cotización para la moneda europea es de 17.25 pesos, siete centavos más en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, en tanto que el yen se vende en 0.133 pesos.
Grupo Financiero Ve Por Más expone que la fuerte depreciación del peso es resultado de una reacción a la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, que se ubicó en el segundo trimestre de este año en 1.7 por ciento; además, prevé que este miércoles el tipo de cambio oscile entre los 12.82 y 12.91 pesos.
Notas Relacionadas
Respeto de nuestras tradiciones y cultura, eje esencial de la identidad nacional: Pavel Gaspar
02 de noviembre de 2025
Respeto de nuestras tradiciones y cultura, eje esencial de la identidad nacional: Pavel Gaspar
02 de noviembre de 2025
Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
31 de octubre de 2025
Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
31 de octubre de 2025
Disfraces de Halloween ganan terreno, pero la Catrina sigue viva
31 de octubre de 2025
Con ocho años de retraso, reabren parcialmente el IMSS San Alejandro