Foto: Enfoque
Juan Manuel Vega Rayet reconoció que los criterios para la medición de la pobreza este año cambiaron. Con ello, dejó entrever que las cifras sobre la cantidad de pobres y el incremento de la población en esta condición socioeconómica dependen directamente de estos nuevos criterios.
Además, admitió que los recursos de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social no bastan para el combate a la pobreza multidimensional, pues solo en obras la oficina de esta dependencia en Puebla tiene para gastar 200 millones de pesos contra los más de 5,000 millones que reúnen en conjunto las alcaldías de todo el estado, sin contar las de la zona metropolitana.
El comentario ocurre luego de que esta semana fueran publicados los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Pobreza, en los cuales la entidad aparece en la tercera posición nacional con mayor número de personas en la indigencia.
Entrevistado en el noticiario de Ultranoticias, Vega Rayet además reconoció que es empresario del sector de la construcción y tiene empresas de yeso y de materiales de la construcción. El dato resalta debido a que justamente la Sedesol ofrece licitaciones de obra pública.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo