BUENOS AIRES.- La entidad humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció el martes la identificación del nieto número 109, sobre un total de 500 bebés robados en la dictadura (1976-83) tras ser sustraidos a sus padres.
"Compartimos nuestra alegría sobre la restitución de identidad del nieto 109", dijo la organización en un comunicado de prensa, sin dar otros detalles.
Hace 10 días la Iglesia católica comprometió su ayuda en la búsqueda de hijos de desaparecidos robados durante la dictadura, luego de un pedido que hicieron las Abuelas al papa Francisco.
Los bebés eran hijos de prisioneros políticos y en numerosos casos nacieron en salas de parto montadas en centros clandestinos de detención.
Decenas de miles de personas desaparecieron o fueron ejecutadas o exiliadas según se probó en los juicios a los responsables de crímenes de lesa humanidad.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo