Al inicio de la jornada cambiaria, el dólar libre y el euro avanzan cinco y dos centavos, respectivamente, en comparación con el cierre de la sesión previa, al ofrecerse hasta en 12.90 y 17.13 pesos, en ese orden en bancos.
En tanto, el billete estadounidense y la moneda europea, se adquieren en un mínimo de 12.21 y 16.60 pesos, respectivamente; el yen, por su parte, alcanza los 0.134 pesos por unidad.
Banco Base expone que el peso inicia la sesión debilitándose frente al dólar, al depreciarse 6.40 centavos y cotizar por encima de los 12.68 pesos, por lo que se coloca como la quinta divisa con la mayor depreciación entre la canasta de 24 monedas de mercados emergentes.
Indica que este escenario se da mientras se especula que el gobierno federal no presentará la iniciativa de reforma energética, sino que podría ser hasta la siguiente semana.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”