Foto: Ángel Trinidad
Las imágenes evocan a un México del pasado, pero proceden de la Puebla moderna, la de los rascacielos y viaductos, ruedas de la fortuna gigantes y espectáculos multicolores. El Barrio de San Antonio es uno de los más antiguos de la ciudad. Sus habitantes han vivido por décadas una fama poco agradable, la de zona de tolerancia, de asaltos, la fama de ser "territorio de los Pitufos" (una pandilla).
En este contexto, surge el grafiti y el deporte como expresión de la vida del barrio en una ciudad con un pie en la modernidad y otro en la pobreza.
Un gimnasio de boxeo homenajea al boxeador Manny Pacquiao.
El grafiti, dibujo urbano, es arte y dedicación.
Los trazos aztecas forman parte de los principales elementos del arte urbano.
Así persisten las vecindades del centro de la ciudad.
Estructuras como esta serán renovadas en el futuro proyecto de redensificación.
Esta cancha, frente al templo de San Antonio, representa el anhelo del barrio: el deporte.
Hace meses, las autoridades promovieron el trazo de murales con temas históricos.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”