Foto: Xinhua
Oaxaca.- Más de un millón 300 mil alumnos de nivel básico no iniciaron el ciclo escolar 2013-2014 debido a las movilizaciones que la Sección 22 del SNTE realiza en la capital del país.
Dichas movilizaciones, que incluyeron una marcha-caravana desde Oaxaca hacia el Distrito Federal, incluyen manifestaciones, un plantón en el zócalo de la capital del país, así como un paro indefinido de labores en los más de 11 mil centros escolares de nivel básico de la entidad.
Derivado de ello, más de un millón 300 mil alumnos se vieron afectados por este paro que, de acuerdo a la gremial, sólo se levantará cuando obtengan una respuesta satisfactoria a sus demandas sobre la liberación de quienes consideran presos políticos.
Asimismo, reclaman la abrogación de las reformas federales educativas y del trabajo, y castigo al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz por los hechos ocurridos en 2006, entre otras demandas.
En la Ciudad de México, los profesores oaxaqueños participarán en una marcha convocada este lunes por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y participarán de una mesa de trabajo con los legisladores federales entorno a las reformas educativas.
De igual forma, parte de los acuerdos emanados de la Asamblea Estatal durante el pasado fin de semana fue trasladar la Asamblea permanente del magisterio al Distrito Federal a fin de evaluar de cerca los alcances de sus movilizaciones y determinar las siguientes movilizaciones.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?