Villahermosa.- El río Usumacinta registró hoy 56 centímetros por arriba de su nivel crítico, razón por la cual, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a los ganaderos movilizar sus animales de zonas bajas.
El vocero estatal del organismo, Héctor Pérez Ruiz, indicó que el río comenzará a llenar las zonas lagunares y después las áreas bajas que utilizan los productores para pastoreo.
Añadió que los próximos tres días se esperan lluvias de 20 a 50 milímetros en la entidad, por perturbaciones en el Golfo de México.
Se prevé un mes de septiembre con lluvias dentro de lo normal, dijo y refirió que los niveles en ese afluente son característicos de esta temporada.
El río Usumacinta, el más caudaloso del país, atraviesa los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, donde se une con el río Grijalva, para desembocar en el golfo de México.
Notas Relacionadas
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias
06 de julio de 2025
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla