San Pedro trabaja fuerte para afianzar el “Pueblo Mágico”
Arturo Torres —
Viernes 20 de septiembre de 2013 - 02:41
Foto: Enfoque
Una de las obras prioritarias de la administración municipal de San Pedro Cholula para el ejercicio fiscal 2014 será una tercera etapa de mejoramiento de imagen urbana, para continuar con el rescate de inmuebles históricos y de calles de lo que es el centro del pueblo mágico.
Personal de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal adelantó a Imagen Poblana que la idea es continuar con esta mejora que se ha hecho con el ‘fuerte’ apoyo del gobierno del estado.
En la tercera etapa se incluiría la rehabilitación integral del mercado municipal Cosme de Razo que está a media calle del ayuntamiento y que es un sitio ampliamente visitado.
En la carpeta está incluido el mantenimiento de fachadas en la avenida Morelos, proyecto que ya está gestionando una tercera etapa, la cual brindaría apoyo a los demás templos y vialidades de la zona centro del municipio.
Personal de la dependencia recordó que en la segunda etapa se invirtieron 30 millones de pesos, con los que se hizo la restauración del Portal Guerrero, la de Plaza de la Concordia y el mantenimiento de la Parroquia.
La finalidad de continuar con las obras es detonar el mercado turístico en la localidad para brindar un mejor aspecto al primer cuadro de la ciudad milenaria.
Funcionarios dijeron que el cambio de colores en los portales obedeció a indicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo encargado de la paleta de colores de inmuebles históricos en las localidades que cuentan con el citado título en el país.
El mejoramiento de la imagen urbana del centro obedece a un trabajo de largo plazo para mantener el estatus de Pueblo Mágico y detonar más proyectos en la ciudad, a fin de posicionarla como un destino para el turismo nacional y extranjero.
Sin duda que las obras tendrán que continuar con la siguiente administración, del edil electo Juan José Espinosa Torres.
Hasta ahora se ha logrado incrementar el turismo y la derrama económica, así como el mejorar el nivel de vida para la población cholulteca.
El ayuntamiento de San Pedro Cholula está contemplando ese seguimiento porque el gobierno del estado está interesado en incluir el proyecto en el paquete de infraestructura 2014.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?