Notimex —
Miércoles 25 de septiembre de 2013 - 05:54
La Procuraduría General de la República (PGR) creó la Agencia de Investigación Criminal, que tiene como objetivo planear, ejecutar y evaluar las acciones para combatir tácticamente el fenómeno delictivo a través de productos de inteligencia y servicios científicos y forenses que sustenten la investigación de los delitos.
Tendrá bajo su estructura a la Policía Federal Ministerial; la Coordinación General de Servicios Periciales, y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.
El aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que el director en jefe de la Agencia será designado y removido por el procurador General de la República.
Deberá ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; tener cuando menos treinta años cumplidos el día de su designación; contar con título de licenciatura o grado académico afín; tener por lo menos cinco años de ejercicio profesional, y ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado, mediante sentencia irrevocable, como responsable de un delito doloso.
El acuerdo entra en vigor a partir de este jueves y en un plazo de 120 días el director en jefe de la Agencia propondrá al titular de la PGR la composición gráfica de identidad e imagen, que defina la personalidad de este nuevo organismo.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos