Foto: Enfoque
México.- En lo que va del 2013, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha rescatado a casi seis mil menores centroamericanos que viajaban en condiciones de vulnerabilidad hacia Estados Unidos, y susceptibles de trata laboral, abuso sexual o para ser entregados a una familia diferente a la suya.
Los cinco mil 970 niñas, niños y adolescentes fueron rescatados a través de acciones de protección y salvaguarda de los menores migrantes no acompañados, para garantizar su seguridad e integridad física, en especial por formar parte de un grupo vulnerable.
En un comunicado, el INM dio a conocer que durante el 2012, la cifra de niños y niñas migrantes centroamericanos entregados a sus padres o a algún familiar, fue de cinco mil 958, quienes eran llevados hacia el vecino país del norte por presuntos traficantes.
En el caso más reciente, fueron rescatados seis menores de entre 7 y 13 años de edad que viajaban solos del Distrito Federal hacia Ciudad Acuña, Coahuila, desde donde serían llevados a la Unión Americana, para presuntamente entregarlos a familiares.
Los menores, entre los que se encontraban cuatro niñas, fueron ubicados en la Central de Autobuses de Monterrey, Nuevo León, a través del Operativo Intermodal, y de acuerdo a los primeros testimonios, sus padres pagaron a supuestos traficantes para que fueran internados a territorio estadounidense.
El INM puso a los menores bajo resguardo de los Oficiales de Protección a la Infancia (Opi´s), pertenecientes a este organismo, mientras que una vez que fueron identificados los presuntos traficantes, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa respectiva.
Los menores de edad son de nacionalidad hondureña y guatemalteca, por lo que de manera inmediata, la Delegación Federal del INM en Nuevo León se puso en contacto con las autoridades consulares para proporcionarles las características físicas y de identidad de cada uno de los niños y niñas y sean entregados a sus parientes.
El INM enfatizó que tres de los menores son hermanos, por lo que en todo momento los Opi´s, los mantuvo juntos, a fin de privilegiar la unidad familiar y no se vieran afectados por las condiciones de vulnerabilidad en las que eran trasladados.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante