Foto: Enfoque
México.- México vive un envejecimiento acelerado y prematuro, pues mientras en 2010 la población de 65 años y más representaba a 6.0 por ciento de la población, para 2016 significará 15 por ciento, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En la presentación del Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México (ENASE), el organismo señaló que mientras México tardará 26 años en llegar a una tasa de envejecimiento de 15 por ciento de la población, en otros países este ritmo ha sido más lento.
En rueda de prensa, la profesora investigadora de la División de Economía de la Universidad de Texas, Rebeca Wong, refirió al respecto que Estados Unidos tardó 69 años en pasar de 6.0 a 15 por ciento, lo que logró en 2013, mientras Francia, en 1980, lo hizo en 115 años.
Expuso que el envejecimiento en México representa retos, pues se da con bajo nivel de desarrollos económico y social, con desigualdad, aunado a que los ancianos actuales (que nacieron en la primera mitad del siglo pasado) son sobrevivientes de altos niveles de enfermedades infecciosas.
"Estamos viviendo un crecimiento acelerado y bajo un régimen muy especial de país de desarrollo. Este envejecimiento se dice que es prematuro, porque va antes de que se desarrolle el país", planteó la especialista.
Notas Relacionadas
Amozoc refuerza trabajos de mantenimiento y colocación de luminarias
11 de julio de 2025
Vacaciones de verano, ¿tiempo de descanso o de alerta?
11 de julio de 2025
Tonantzin Fernández entrega becas a cadetes de Seguridad Ciudadana
11 de julio de 2025
Puebla se blinda con segundo CESAT: vigilancia inteligente y respuesta inmediata
11 de julio de 2025
Gobierno e IP impulsan a mujeres serranas a integrarse a la vida laboral
11 de julio de 2025
Ayuntamiento de Atlixco invita al curso de verano gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”