LONDRES.- La joven paquistaní Malala, que recibió un disparo en la cabeza de los talibanes por defender que las niñas vayan a la escuela, recibió este viernes en Londres el premio Anna Politkovskaya.
Se trata de la sexta edición del premio que lleva el nombre de una periodista rusa asesinada a causa de su trabajo de investigación y está dedicado a mujeres que han mostrado coraje en zonas de conflicto.
Lo da RAW in WAR (Llegar a todas las mujeres en guerra) y el año pasado fue concedido póstumamente a Marie Colvin, la periodista estadounidense muerta en Siria en febrero de 2012.
Politkovskaya "fue valiente y una fuente de inspiración. Estoy muy orgullosa de haber sido elegida para recibir un premio que lleva el nombre de Anna y espero ser tan valiente como lo era ella", dijo la paquistaní de 16 años al recibir el premio.
Desde hace un año, la adolescente que estuvo a punto de morir cuando ingresaba a su escuela en el valle de Swat (noroeste de Pakistán), se volvió una infatigable defensora de la educación, en particular del derecho de las niñas a recibirla.
Acogida en el Reino Unido, donde se instaló con su familia tras el ataque, Malala acaba de crear la Fundación Malala y lanzará la semana que viene el libro "Yo soy Malala", en el que relata su vida, la de sus padres y sus convicciones.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”