Foto: Xinhua
NUEVA YORK.- Unos 100 expertos deberán permanecer cerca de un año en Siria para supervisar la destrucción de las armas químicas en el país, en una misión que representa un peligro sin precedentes, anunció este lunes el jefe de la ONU, Ban Ki-moon.
La misión "buscará conducir una operación, por sus características, para decirlo simplemente, nunca ha sido emprendida antes", dijo Ban, en un informe al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Una misión conjunta de las Naciones Unidas y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW) está encargada de destruir el arsenal químico del régimen de Bashar al Asad de acuerdo con una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el 27 de setiembre.
Rusia y Estados Unidos se pusieron de acuerdo respecto de ese desarme tras el ataque químico perpetrado en agosto en un suburbio de Damasco que dejó cientos de muertos.
Un grupo pequeño de expertos de la OPCW ya se encuentra en Siria para iniciar la destrucción de las instalaciones de producción de armas químicas. Ban recomendó incrementar ese equipo a unos cien especialistas, que estarán en el país un año como máximo.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.