Foto: Xinhua
Berlín.- La Real Academia de Ciencias de Suecia concedió hoy el Premio Nobel de Química 2013 al austriaco Martin Kaplus, el británico Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel, por el desarrollo de sistemas químicos complejos.
En 2012 fueron galadonados en este rubro los científicos estadunidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka por sus estudios "sobre los receptores acoplados a la proteína G".
El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901, galardonando a más de 162 científicos hasta 2012, solo cuatro de ellos mujeres.
Los premios son entregados el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su creador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo.
El ganador recibirá un diploma, una medalla de oro y una dotación económica, que en 2012 fue modificada por primera vez en once años, reduciéndola un 20 por ciento de 10 a ocho millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares), cantidad que se reparte si hay más de un ganador en la misma categoría.
Notas Relacionadas
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?