Foto: www.lanacion.cl
Santiago.- La Fundación Imagen de Chile lanzó una aplicación para teléfonos móviles que contiene imágenes del Universo que fueron captadas desde observatorios ubicados en este país sudamericano, informaron hoy fuentes oficiales.
La aplicación gratuita "Chile mobile observatory" para sistemas operativos Android contiene las 100 mejores imágenes obtenidas desde los observatorios Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y Very Large Telescope (VLT), entre otros.
El director ejecutivo de la Fundación Imagen de Chile, Blas Tomic, dijo que "esta iniciativa recoge los frutos de décadas de cooperación internacional durante las cuales Chile ha estimulado el progreso de la ciencia facilitando sus cielos".
La mayoría de los observatorios chilenos son operados por entidades extranjeras desde el Desierto de Atacama, considerado el más seco del mundo y donde hay un promedio de 300 noches despejadas por año.
Las imágenes, que fueron catalogadas en estrellas, galaxias y nebulosas, pueden ser descargadas y compartidas por quienes bajen la aplicación, la cual tiene además un calendario astronómico y una guía de rutas turísticas.
De acuerdo con datos oficiales, Chile concentra en torno al 60 por ciento de la exploración cósmica mundial en los observatorios ubicados en el norte de este país sudamericano.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”