Cada año ocurren en el mundo siete millones 300 mil partos de adolescentes menores de 18 años y de ellas, más de dos millones tienen menos de 15 años, reveló el informe "Maternidad en la niñez. Enfrentar el reto del embarazo adolescente".
El estudio del Estado de la Población Mundial 2013, dado a conocer este jueves en México indicó que el embarazo en adolescentes implica graves consecuencias en educación, salud y oportunidades laborales a largo plazo.
De hecho, de continuar las tendencias actuales la cantidad de menores de 15 años embarazadas, podría elevarse a tres millones por año para 2030, advirtió.
Respecto a la situación en América Latina y México, el informe destacó que se observa en general una tendencia a que cada día los jóvenes hombres y mujeres, inician su vida sexual a edades paulatinamente más cortas.
En México, los jóvenes empiezan su actividad sexual entre los 15 y 19 años y las estimaciones indican que 17.4 por ciento de los nacimientos totales ocurren a edades menores de 20 años de las madres.
Uno de los datos que causan más preocupación, es el hecho de que entre 60 y 80 por ciento de los nacimientos en general no son planeados. Y de ellos, la mayoría ocurren en parejas en las que las madres tienen menos de 20 años.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista