NAIROBI.- Un testigo en el caso del asesinato de la embajadora en funciones de Venezuela en Kenia declaró el miércoles ante un tribunal de Nairobi que la legación utilizaba la valija diplomática para contrabandear drogas.
"Sé que la embajada utilizaba la valija diplomática para el tráfico de drogas", dijo el exconductor de la embajada, Kevin Lameck, ante el tribunal de la capital keniana.
La embajadora interina Olga Fonseca Giménez, de 57 años, fue hallada estrangulada en su domicilio en Nairobi en julio de 2012.
Hay siete acusados por el caso, entre ellos Dwight Sagaray, quien desempeñaba el puesto de primer secretario de la embajada.
Sagaray, quien se hizo cargo de la embajada durante las semanas previas al asesinato, fue liberado bajo fianza, sin poder salir del país.
Todos los inculpados han negado los cargos.
Lameck hizo estas declaraciones al responder a preguntas del abogado defensor de Sagaray, Katwa Kigen.
Las autoridades venezolanas ya habían salido al paso de versiones iniciales que vinculaban el caso al narcotráfico, manejando la hipótesis de problemas laborales internos de la embajada.
La valija diplomática es un servicio de correo especial para las embajadas, que no se encuentra sujeto a las restricciones aduaneras.
El juicio continuará el 2 de abril de 2014.
Notas Relacionadas
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM
02 de julio de 2025
CAPUFE moderniza cobro de peaje… ¿y para cuándo las autopistas?
02 de julio de 2025
Ariadna Ayala reforesta el puente Cantarranas
02 de julio de 2025
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno