PARÍS.- El volumen del hielo marino en el Ártico, que fue medido este otoño boreal por el satélite CryoSat, creció un 50% respecto al año pasado, anunció el lunes la Agencia Espacial Europea (ESA).
En base a las observaciones de CryoSat, el mar de hielo del Ártico medía este otoño unos 9.000 km cúbicos, contra 6.000 km cúbicos el año pasado en la misma época, año de deshielo récord.
El aumento del volumen del hielo marino del Ártico "es una buena noticia, pero esto no indica una inversión de la tendencia a largo plazo", subrayó la Agencia Espacial.
Según la ESA, se estima que había 20.000 km cúbicos de hielo marino del Ártico en los meses de octubre en la década de los 80.
A finales del verano 2012 el hielo del Ártico alcanzó su superficie más pequeña jamás alcanzada, pero este fenómeno fue menos marcado en 2013.
El satélite CryoSat, lanzado en 2010, permite medir el espesor del hielo marino en el Océano Ártico, un dato clave del calentamiento global.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.