Grave la migración de niños del sector rural del país: Unimoss
Notimex —
Miércoles 18 de diciembre de 2013 - 09:12
Foto: Enfoque
El 6.5 por ciento de un total 3.3 millones de niños de cinco a 17 años en el sector rural, ha migrado dentro del país, aseguró el presidente de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (Unimoss), Javier López Macías.
En un comunicado señaló que actualmente 11.5 millones de inmigrantes ilegales viven en Estados Unidos y que en México al menos tres millones de niños y adolescentes trabajan en actividades peligrosas o son víctimas de trabajo infantil.
Por ello demandó establecer en la ley laboral mecanismos para tener control al respecto y no solamente cambiar la edad a 15 años para trabajar.
En el marco del Día Internacional del Migrante, el presidente de Unimoss aseveró que hay gran inequidad en el tema del trabajo infantil y pasa casi por un tema de esclavitud.
"No hay seguridad social en los jornaleros agrícolas, por cada adulto hombre que trabaja hay tres niños que bien pueden acompañar al papa para poder recolectar más porque ganan a destajo o bien porque no hay mano de obra adulta en esas zonas", dijo.
Agregó que una de las causas que obliga a los campesinos a migrar son los ingresos, pues en 36 años el poder adquisitivo del salario mínimo de 64.76 pesos diarios acumuló una pérdida de 72.8 por ciento; es decir, el sueldo tiene ahora sólo una cuarta parte del valor de 1976.
Notas Relacionadas
Evita peligros y accidentes, para unas fiestas patrias seguras
14 de septiembre de 2025
Nombran a secretario interino de Seguridad de Amozoc
14 de septiembre de 2025
Consejo Universitario nombra a Lilia Cedillo como titular de la Rectoría de la BUAP
13 de septiembre de 2025
Del mito a la historia: lo que realmente ocurrió con los Niños Héroes
12 de septiembre de 2025
Fiestas patrias y pirotecnia, la tradición mortal
12 de septiembre de 2025
Del pozole al tequila: esto cuesta celebrar una noche mexicana en 2025