Proteger un millón de hectáreas de incendios, meta en 2014
Iván Viveros —
Miércoles 18 de diciembre de 2013 - 09:11
Foto: Ángel Trinidad
La Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaria Medio Ambiente y Ordenamiento territorial del estado de Puebla (SDRSOT), así como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentaron el Programa de Protección Contra Incendios Forestales 2014, con el que se pretende proteger un 1’700,000 hectáreas de selvas y bosques.
El gerente estatal de la Conafor, Humberto Aguilar, dio a conocer que a partir de enero de 2014 se comenzará con una campaña integral de prevención, la cual contará con cursos de capacitación y talleres.
"El objetivo general del programa es proteger un 1’700,000 hectáreas de superficie forestal, de los impactos negativos de los incendios. Con ello se pretende garantizar la sustentabilidad de los sistemas forestales, tanto en las zonas urbanas como rurales", indicó.
Entre los municipios con mayor riesgo de incendio están Tlahuapan, Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla, San Nicolás de los Ranchos, Xochimilco, Saltillo al Fragua, Zacatlán, Chignautla, Amozoc, entre otros.
El ex diputado local del PRI explicó que la intención es disminuir la cifra de 2013, en la que se incendiaron 9,500 hectáreas. Se esperan también incrementar el número de brigadas de protección al medio ambiente a 28.
Notas Relacionadas
SEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional
04 de julio de 2025
Deporte es seguridad y Puebla refrenda su compromiso
04 de julio de 2025
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación