El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) promovió la licencia de paternidad entre su personal, en un esfuerzo por incorporar la perspectiva de género en los programas sociales.
En un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) refirió que el Indesol contribuyó en la creación y aplicación del Acuerdo de Permiso de Paternidad, que es una iniciativa que tiene sus bases en el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación Contra las Mujeres 2013-2018.
Explicó que prevé identificar y reducir las brechas de género en todas las dependencias de la Sedesol.
Refirió que el Indesol es, debido a su cercanía con las problemáticas sociales y a su lucha constante por el reconocimiento de la equidad de género, el encargado de instituir políticas de este tipo y transversalizarlas en la dependencia, que fue la primera en aplicar la medida.
Con esta iniciativa, continuó, el Indesol suscitó que órganos sectorizados de la Sedesol suscribieran una licencia para padres en tres vertientes: alumbramiento, adopción y cuidados paternos, detalló.
La Sedesol agregó que ese permiso abarca 10 días hábiles con goce de sueldo, para que los varones puedan atender a sus familias en caso de nacimiento, enfermedad, parto múltiple o fallecimiento de la madre, hija o hijo.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante