La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que durante 2013 aseguró un millón 215 mil piezas de "productos milagro" contra enfermedades crónicas como cáncer, diabetes e hipertensión.
En un comunicado, el organismo indicó que este tipo de aseguramientos registró en los últimos dos años un incremento de casi tres mil por ciento respecto de 2010.
Detalló que entre lo confiscado se encuentran productos de marcas como la "Inulina de Maguey", "El Ángel de la Salud", "Nutry Central", "Biocaps" y "Farmaverde", entre otros, además de material publicitario.
Refirió que esos productos contenían leyendas terapéuticas no comprobadas ante la Secretaría de Salud y prometían curar graves enfermedades crónicas no transmisibles como cáncer, diabetes e hipertensión, sin ser medicamentos.
La Cofepris resaltó que durante este año se duplicaron las acciones de vigilancia y verificación sanitaria que lleva a cabo en diferentes puntos del país, siendo Guerrero, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato y Distrito Federal las entidades donde se decomisaron dichos productos por no cumplir con la legislación vigente.
Reiteró que continuará vigilando el mercado y combatiendo el comercio ilegal de productos y servicios que pongan en riesgo la salud de la población.
Notas Relacionadas
Evita peligros y accidentes, para unas fiestas patrias seguras
14 de septiembre de 2025
Nombran a secretario interino de Seguridad de Amozoc
14 de septiembre de 2025
Consejo Universitario nombra a Lilia Cedillo como titular de la Rectoría de la BUAP
13 de septiembre de 2025
Del mito a la historia: lo que realmente ocurrió con los Niños Héroes
12 de septiembre de 2025
Fiestas patrias y pirotecnia, la tradición mortal
12 de septiembre de 2025
Del pozole al tequila: esto cuesta celebrar una noche mexicana en 2025