La Secretaría de Salud dio a conocer las leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberán figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos a partir del 24 de marzo de 2014.
La imagen del pictograma deberá cubrir al menos el 30% de la parte superior de la cara anterior de la cajetilla o empaque de cigarros, especifica la dependencia en el Diario Oficial de la Federación de este viernes.
Para el caso de paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos, cuya superficie resulte insuficiente para la incorporación adecuada y visible de imágenes y pictogramas en un 30%, las empresas productoras e importadoras de productos del tabaco podrán incorporar la imagen y pictograma en el 50% de la cara anterior de la cajetilla o empaque de cigarros.
Las cajetillas contendrán textos en color amarillo resaltado o remarcado sobre fondo negro con leyendas tales como; "Este producto contiene NICOTINA. La nicotina es una sustancia altamente psicoadictiva"; "Este producto puede contener AMONIACO. Sustancia Tóxica que facilita la absorción de nicotina, manteniendo la adicción" o bien "Este producto puede contener PLOMO. Metal tóxico para el cerebro".
Notas Relacionadas
Puebla reafirma su papel clave en la Independencia de México
01 de septiembre de 2025
Implementan federación, estado y municipios operativo “Escuela Segura” ante regreso a clases
01 de septiembre de 2025
Gobierno estatal salvaguarda patrimonio cultural con Encuentro Nacional de Voladores
01 de septiembre de 2025
Comienza USEP clases virtuales en sedes regionales
01 de septiembre de 2025
Atlixco da inicio a las fiestas patrias con pega del Bando Patrio e iluminación en el Centro
01 de septiembre de 2025
En julio, incidencia delictiva en San Andrés Cholula disminuyó 9%