Foto: Enfoque
La reforma financiera aprobada el año pasado y promulgada el jueves por el presidente Enrique Peña Nieto beneficia más a los bancos que a los ciudadanos, al darle a las instituciones mayores instrumentos para hacer el cobro de las deudas, aun mediante cárcel, señaló el catedrático de la UPAEP, Anselmo Chávez Capó.
En rueda de prensa, el académico calificó a la reforma como positiva en términos generales, y señaló que coadyuvará a mejorar la economía de los mexicanos. Sin embargo, reconoció que con esta reforma saldrán ganando los bancos, ya que ahora tendrán mayores elementos jurídicos para cobrar a los usuarios deudores.
Chávez Capó señaló que ahora el reto es que las instituciones bancarias sean más cuidadosas en la forma en la que entregan sus créditos, para dárselos solo a aquellas personas con capacidad suficiente para pagarlos, así como la disminución de las tasas de interés en los plásticos, las cuales tendrán que ser reguladas por el Banco de México.
Notas Relacionadas
Escuela Estatal de Formación Judicial amplía su oferta académica con dos posgrados
18 de septiembre de 2025
La basura, el invitado que no se va tras una festividad
17 de septiembre de 2025
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Lupita Cuautle anuncia regreso del Sendero al Mictlán con catrinas monumentales
17 de septiembre de 2025
Tecali de Herrera recibirá la 3ª Expo Feria del Mezcal y Artesanías
17 de septiembre de 2025
Cinemateca “Luis Buñuel”, sede de la onceava edición del festival CINETEKTON