La Habana.- Alrededor de 70 réplicas se han registrado después del terremoto sentido la madrugada de este lunes en Puerto Rico, que dejó ligeros daños materiales y un gran nerviosismo entre la población, informó hoy la prensa boricua.
El geólogo Francis Pérez, de la Red Sísmica de Puerto Rico, citado por el diario El Nuevo Día, indicó que el sismo de mayor intensidad luego de temblor de 6.4 grados de magnitud en la escala Richter sentido durante el primer minuto de este lunes, fue de 3.68 grados.
Esa réplica fue sentida a las 03:12 horas locales (07:12 GMT) con epicentro 56 kilómetros al norte de Hatillo, en la costa de Puerto Rico, a una profundidad de 28.5 kilómetros.
El experto señaló que el número de temblores "puede seguir aumentando".
Pérez comentó que el sismo de 6.4 grados remeció a toda la isla. Inclusive existen reportes de que fue sentido en la vecina República Dominicana.
El Nuevo Día subrayó que este terremoto es el de mayor magnitud sentido en Puerto Rico desde 1918, fecha en la que se reportó un sismo de 7.5 grados en la falla del Canal de la Mona que dejó edificios derrumbados en la zona de Mayagüez.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo en Atlixco
03 de septiembre de 2025
Cuidado con quedar atrapado en préstamos informales. Hay mejores opciones
03 de septiembre de 2025
¿Tienes una deuda? Estas son las prácticas de cobranza que la ley prohíbe
03 de septiembre de 2025
¿Por qué las normalistas de Teteles siempre protestan?, ¿qué pasa en esa institución?
03 de septiembre de 2025
Huracán Lorena se intensifica frente a costas de Baja California Sur
03 de septiembre de 2025
Marco Rubio habla acerca del ataque en el Caribe y afirma que “puede pasar de nuevo”