Historias de hombres y mujeres con relaciones complejas en las que los sueños frustrados y las pasiones reprimidas derivaron en asesinatos atroces, es lo que presentará la serie "Crímenes del pasado".
El próximo 6 de febrero a las 21:00 horas, por la señal de paga Investigation Discovery se estrenará esta emisión que lleva a su audiencia por la máquina del tiempo a explorar casos reales de asesinatos perpetrados en los años 50 y 60.
Uno de los casos que se expone en el programa es cuando la alta sociedad neoyorquina queda atónita ante el misterioso asesinato de uno de sus hombres más respetados.
Además de un episodio que cuenta cómo una divorciada es sospechosa de la muerte de sus hijos, así como el vaso de jóvenes mujeres de Manhattan que terminan siendo víctimas de un homicida desequilibrado, se informó mediante un comunicado.
En esa época, el aspecto físico era por encima de los hechos lo que determinaba la culpabilidad o inocencia de un sospechoso. "Crímenes del pasado entrelaza sin fisuras estos efectos culturales en cada historia".
Con esta serie, Investigation Discovery inaugura un nuevo estilo cinemático de calidad superior que utiliza la gramática visual de las películas para traer al presente cualquier tiempo pasado.
Notas Relacionadas
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?