La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró a los municipios Tochimilco, de Puebla, y Tlazazalca, Huiramba y Quiroga, de Michoacán, como zonas libres de tres plagas del hueso del aguacate.
Los documentos, publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación, establecen que esos municipios quedan libres de los barrenadores grande y pequeño, además de la palomilla barrenadora del hueso.
Los dictámenes se emiten luego de las evaluaciones del estatus fitosanitario llevadas a cabo por las delegaciones estatales de la Sagarpa en Puebla y Michoacán, así como por la Dirección General de Sanidad Vegetal, que pertenece al órgano administrativo desconcentrado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Los acuerdos indican que con este reconocimiento como zonas libres de plagas, se fortalece el objetivo de mejorar los estatus fitosanitarios de las zonas aguacateras en México, así como el comercio nacional e internacional de esta fruta.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo