Foto: Enfoque
Justo en la coyuntura internacional de la transformación de la iglesia motivada por el Papa Francisco, en Puebla comenzó el Quinto Sínodo Diocesano de la Arquidiócesis de Puebla, cuyo objetivo es plantear nuevos mecanismos de evangelización.
Este Sínodo ocurre luego de 53 años, es decir, poco después del Concilio Vaticano II. Hoy, en la Catedral Basílica de Puebla, se han dado cita sacerdotes, religiosas y laicos para determinar un plan para la nueva evangelización.
Algunos de los temas que serán discutidos, son la animación bíblica de la pastoral, la predicación y la catequesis. Hasta ahora, los religiosos han organizado la discusión localizada de estos tópicos en tres reuniones distintas: del 27 al 29 enero, del 2 al 6 junio y del 6 al 10 de octubre.
La Iglesia Católica internacional está en un proceso de transformación. El Papa Francisco, de origen jesuita, ha tratado de privilegiar la humildad como principal bandera de la renovación de este credo. Casos relacionados con este predicamento han cimbrado al mundo en los últimos meses, como el proceso contra el obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Els, quien se distinguió por su despilfarro.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo