Foto: Enfoque
Justo en la coyuntura internacional de la transformación de la iglesia motivada por el Papa Francisco, en Puebla comenzó el Quinto Sínodo Diocesano de la Arquidiócesis de Puebla, cuyo objetivo es plantear nuevos mecanismos de evangelización.
Este Sínodo ocurre luego de 53 años, es decir, poco después del Concilio Vaticano II. Hoy, en la Catedral Basílica de Puebla, se han dado cita sacerdotes, religiosas y laicos para determinar un plan para la nueva evangelización.
Algunos de los temas que serán discutidos, son la animación bíblica de la pastoral, la predicación y la catequesis. Hasta ahora, los religiosos han organizado la discusión localizada de estos tópicos en tres reuniones distintas: del 27 al 29 enero, del 2 al 6 junio y del 6 al 10 de octubre.
La Iglesia Católica internacional está en un proceso de transformación. El Papa Francisco, de origen jesuita, ha tratado de privilegiar la humildad como principal bandera de la renovación de este credo. Casos relacionados con este predicamento han cimbrado al mundo en los últimos meses, como el proceso contra el obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Els, quien se distinguió por su despilfarro.
Notas Relacionadas
A casi un año de Chedraui, la “capital imparable” va en retroceso
18 de septiembre de 2025
Suicidio en jóvenes: hay indicadores para tomar muy en serio
18 de septiembre de 2025
México y Canadá acuerdan diálogo para combatir el crimen trasnacional
18 de septiembre de 2025
Popobike 2025: Atlixco combina ciclismo de montaña con el Festival Valle de Catrinas
18 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala continúa dignificando la labor de los trabajadores de Servicios Públicos en Atlixco
18 de septiembre de 2025
Puebla marca ruta nacional en salud mental de menores con nuevo CEPOSAMI