En Puebla, la concentración de migrantes continúa con una tendencia a la alza. De hecho, este fin de semana ocurrió una de las detenciones de inmigrantes más grande de las que se tenga memoria. El Instituto Nacional de Migración (INM) interceptó a 245 indocumentados de Centroamérica y Cuba en operativos de revisión de autobuses en los estados de Puebla y Querétaro.
El INM explicó que el número más alto de indocumentados fue encontrado en Puebla, donde los agentes migratorios apoyados por la Policía Federal revisaron los autobuses de pasajeros y detectaron a 179 personas que no portaban documentos para comprobar su estancia legal en el país.
De las 179 personas, 88 son hondureños, 63 guatemaltecos, 11 cubanos, nueve nicaragüenses y ocho salvadoreños. EL organismo agregó que en este grupo se encontraban 20 menores de entre uno y 17 años, cinco de los cuales viajaban solos.
El INM entregó a los menores de edad a los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) del INM, quienes son los encargados de garantizar "su integridad física y emocional, corroborar su plena identidad y notificar a las autoridades de su país, para proceder a su legal repatriación".
El INM indicó que en el caso de los menores que viajaban solos, las autoridades migratorias se pusieron en contacto de manera inmediata con sus consulados para informar a los familiares que encuentran bajo el resguardo y protección de profesionales de la institución.
Añadió que los menores serán entregados hasta que se acredite el parentesco, "con la finalidad de salvaguardar su integridad física y familiar".
Los demás extranjeros interceptados en Querétaro y Puebla fueron ubicados en las instalaciones del INM, donde se les brindaron alimentos y atención médica y recibieron el apoyo para comunicarse con sus familiares y autoridades consulares respectivas.
La institución aseguró que estos operativos se realizan con respecto a los derechos y en cumplimiento a su compromiso con la protección de la seguridad y la integridad física de los migrantes, independientemente de su situación migratoria.
Notas Relacionadas
Medicamentos sin receta, ¿aliados de la salud o una bomba de tiempo?
07 de septiembre de 2025
El tabú de la herencia: ¿por qué los mexicanos aún evitan hacer testamento?
07 de septiembre de 2025
Desde el Congreso del Estado invitan a la Feria del Taco 2025, en San Nicolás Buenos Aires
07 de septiembre de 2025
Después de 25 años, San Pedro Cholula recibirá la Carrera Panamericana
07 de septiembre de 2025
En San Pedro Cholula, una edición más del ancestral trueque
07 de septiembre de 2025
Celebra Cuautle la carrera “Todo México Salvando Vidas”