En México 10 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) cuenta con página web y sólo 25 por ciento utiliza Internet, informó el portal de anuncios clasificados Vivanuncios.
En un comunicado detalló que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) en el país representan el principal pilar de la economía.
De acuerdo con la institución, abundó la compañía, las MiPymes generan 52 por ciento del producto interno bruto y representan 72 por ciento de la generación de empleos.
La compañía que actualmente cuenta con 145 mil 425 profesionales anunciados y en 2013 observó un crecimiento de 80 por ciento en el número de cuentas creadas, expuso que las empresas que tienen página Internet por lo general utilizan sitios de anuncios.
Al respecto, el jefe de desarrollo de negocios para América Latina de la firma, Mariano Balcarce, detalló que entre los miedos de las Pymes para adoptar herramientas digitales destacan la seguridad en red de redes, la inversión en el diseño y la programación de una página electrónica.
Abundó que los sitios de clasificados en línea se han convertido en una alternativa y en el primer acercamiento de las Pymes a los negocios digitales con ventajas como el ofrecimiento de servicios gratuitos, mayor visibilidad y conocer a la competencia.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.