Foto: Enfoque
Los organizadores de la Feria de Lectura del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica esperan una asistencia de más de 20,000 personas a este encuentro científico y cultural único en el país, el cual ocurrirá en dos semanas.
Esta es la séptima edición de este foro internacional. Los participantes anunciaron en rueda de prensa que 40 editoriales acudirán a este encuentro que además ofrecerá música, cuentacuentos, noches astronómicas, jornadas de lectura, observación en telescopio y talleres de ciencia.
El encuentro tendrá lugar en el observatorio de Santa María Tonantzintla, del 13 al 16 de febrero y ocurrirá de las nueve a las siete de la noche.
Presentaron esta feria Héctor Jiménez, por parte del Conaculta, y Raúl Mujica García del INAOE. Apoyan este encuentro la Alianza Francesa de Puebla y el Consejo de Lectura en Puebla.
Notas Relacionadas
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante
04 de noviembre de 2025
Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl
04 de noviembre de 2025
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo