Foto: Enfoque
Los organizadores de la Feria de Lectura del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica esperan una asistencia de más de 20,000 personas a este encuentro científico y cultural único en el país, el cual ocurrirá en dos semanas.
Esta es la séptima edición de este foro internacional. Los participantes anunciaron en rueda de prensa que 40 editoriales acudirán a este encuentro que además ofrecerá música, cuentacuentos, noches astronómicas, jornadas de lectura, observación en telescopio y talleres de ciencia.
El encuentro tendrá lugar en el observatorio de Santa María Tonantzintla, del 13 al 16 de febrero y ocurrirá de las nueve a las siete de la noche.
Presentaron esta feria Héctor Jiménez, por parte del Conaculta, y Raúl Mujica García del INAOE. Apoyan este encuentro la Alianza Francesa de Puebla y el Consejo de Lectura en Puebla.
Notas Relacionadas
Trueque en San Pedro Cholula supera expectativas con más de 1,500 artesanos
08 de septiembre de 2025
Medicamentos sin receta, ¿aliados de la salud o una bomba de tiempo?
07 de septiembre de 2025
El tabú de la herencia: ¿por qué los mexicanos aún evitan hacer testamento?
07 de septiembre de 2025
Desde el Congreso del Estado invitan a la Feria del Taco 2025, en San Nicolás Buenos Aires
07 de septiembre de 2025
Después de 25 años, San Pedro Cholula recibirá la Carrera Panamericana
07 de septiembre de 2025
En San Pedro Cholula, una edición más del ancestral trueque