Bogotá.-La región amazónica sudamericana dejará de ser “el pulmón” de la humanidad, dejará de enfriar la atmósfera y se convertirá en fuente de dióxido de carbono (CO2), advirtió un estudio científico.
Según la investigación, revelada hoy por el diario El Tiempo y la revista británica Nature, la causa de este fenómeno es por el cambio climático y los extremos en las precipitaciones.
Los científicos analizaron la cantidad de carbono emitido a la atmósfera en la cuenca del Amazonas en 2010, un año extremadamente seco, y 2011, en el que el volumen de precipitaciones superó lo habitual.
En el año de sequía, el que hasta ahora era considerado “el pulmón del planeta” liberó cantidades sustanciales de dióxido de carbono a la atmósfera, mientras que en el año húmedo liberó y absorbió la misma cantidad.
En 2011, el balance de CO2 se mantuvo neutral, pero en ninguno de los dos casos consiguió reducir la cantidad de ese gas contaminante en la atmósfera ni fomentó su enfriamiento, anotó la reseña periodística.
Para los investigadores, la región Amazonas “está cambiando con más años muy secos y muy húmedos. Si esta tendencia continúa, la región se convertirá en una fuente de dióxido de carbono que acelerará el calentamiento global”.
Notas Relacionadas
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante
04 de noviembre de 2025
Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl
04 de noviembre de 2025
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo