Bogotá.-La región amazónica sudamericana dejará de ser “el pulmón” de la humanidad, dejará de enfriar la atmósfera y se convertirá en fuente de dióxido de carbono (CO2), advirtió un estudio científico.
Según la investigación, revelada hoy por el diario El Tiempo y la revista británica Nature, la causa de este fenómeno es por el cambio climático y los extremos en las precipitaciones.
Los científicos analizaron la cantidad de carbono emitido a la atmósfera en la cuenca del Amazonas en 2010, un año extremadamente seco, y 2011, en el que el volumen de precipitaciones superó lo habitual.
En el año de sequía, el que hasta ahora era considerado “el pulmón del planeta” liberó cantidades sustanciales de dióxido de carbono a la atmósfera, mientras que en el año húmedo liberó y absorbió la misma cantidad.
En 2011, el balance de CO2 se mantuvo neutral, pero en ninguno de los dos casos consiguió reducir la cantidad de ese gas contaminante en la atmósfera ni fomentó su enfriamiento, anotó la reseña periodística.
Para los investigadores, la región Amazonas “está cambiando con más años muy secos y muy húmedos. Si esta tendencia continúa, la región se convertirá en una fuente de dióxido de carbono que acelerará el calentamiento global”.
Notas Relacionadas
Confirma FGE localización de 11 de los 12 jóvenes desaparecidos en Amozoc
08 de septiembre de 2025
DIF Municipal de Amozoc localiza a menor reportada como desaparecida
08 de septiembre de 2025
Trueque en San Pedro Cholula supera expectativas con más de 1,500 artesanos
08 de septiembre de 2025
Medicamentos sin receta, ¿aliados de la salud o una bomba de tiempo?
07 de septiembre de 2025
El tabú de la herencia: ¿por qué los mexicanos aún evitan hacer testamento?
07 de septiembre de 2025
Desde el Congreso del Estado invitan a la Feria del Taco 2025, en San Nicolás Buenos Aires