Foto: Ángel Trinidad
Ocho de las más grandes y emblemáticas colonias de la ciudad registraron un incremento de 30 % en cuanto al índice delictivo bajo el gobierno del alcalde saliente Eduardo Rivera Pérez.
Además, en 350 colonias 29 % carece de vigilancia, 27 % hay presencia de pandillas, la mitad ha sido grafiteada y 14 de cada 100 tienen bares, antros y giros negros no regulados.
Las principales colonias donde se disparó la delincuencia fueron La Paz, El Carmen, Chulavista, Prados Agua Azul, San Baltasar Campeche, Bosques de San Sebastián, Loma Linda y San Manuel.
Estos datos corresponden a la presentación que hizo Francisco Javier del Castillo Guerrero, coordinador General de la Red de Participación Social (REPASO) del estudio “Termómetro Ciudadano”, el cual fue desarrollado por a través de una serie de encuestas en las 350 colonias mencionadas.
De acuerdo con el mismo estudio, los delitos más frecuentes detectados por esta red son el robo a casa-habitación, el asalto a transeúnte, el atraco a comercios y el robo de autopartes.
Para colmo, un 77 % de los encuestados catalogó las vialidades de Puebla entre regulares y malas y un 61 % opinó que las luminarias no están en estado óptimo, pese a la información que difundió el edil en su último informe.
Notas Relacionadas
Llega al Carolino la exposición fotográfica “Los braceros, vistos por los Hermanos Mayo”
03 de julio de 2025
Museo de los Ferrocarriles expondrá artesanías de San Martín Texmelucan
03 de julio de 2025
Mortífero ataque israelí contra Teherán: autos vuelan por los aires
03 de julio de 2025
Titular de SEGOB en Puebla solicita protección federal para el activista Renato Romero
03 de julio de 2025
Promueve SEDIF certeza en la alimentación infantil
03 de julio de 2025
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”