Foto: Enfoque
La Habana.- Científicos de Cuba, Francia y Rusia, trabajan por separado, en el desarrollo de vacunas contra el cáncer y la hepatitis B, informaron hoy medios locales.
La firma francesa Abivax y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba anunciaron en París, Francia, un acuerdo de asociación para el desarrollo y la comercialización de vacunas, entre ellas, una contra la hepatitis B, indicó la agencia Prensa Latina.
Según la fuente el CIGB, institución científica insignia de la biotecnología cubana, cuenta con más de 50 proyectos de investigación-desarrollo.
Mientras que Abivax, con sede en París, surgió de la fusión de las firmas Wittycell, Splicos y Zophis, y su objetivo es la lucha contra enfermedades infecciosas y el cáncer.
En Moscú se conoció que la empresa cubana Labiofam y los centros rusos Bioinzheneria y el laboratorio Microgen desarrollan un nuevo fármaco contra el cáncer, basado en una tecnología cubana de obtención de péptidos antitumorales.
Especialistas del Grupo Empresarial de Producciones Biofarmacéuticas y Químicas (Labiofam) y sus colegas de Bioinzhenería, de la Academia de Ciencias de Rusia, producirán en mayor escala esos péptidos, destacan medios rusos citados por Prensa Latina.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante