Dallas.- Autoridades federales investigan una posible fuga de radiación en la Planta Piloto de Aislamiento de Desechos (WIPP), el principal depósito subterráneo de desperdicios nucleares de Estados Unidos, ubicado en Carlsbad, Nuevo México.
Funcionarios del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos, dependencia a cargo de administrar el sitio, informaron que no se ha detectado contaminación en la superficie, luego de que se registraran altos niveles de partículas radiactivas bajo tierra el pasado viernes.
El DOE precisó en un comunicado que se realizaron pruebas en varios lugares alrededor del WIPP este fin de semana, sin que se detectara radiación sobre la superficie.
Ninguno de los 139 empleados que trabajan en la superficie fueron expuestos a los contaminantes radioactivos, aseguró la dependencia.
El DOE indicó que se investiga la fuente de la radiación, pero se desconoce cuándo se decidirá que los empleados puedan bajar al depósito.
A principios de este mes un incendio en uno de los vehículos subterráneos utilizados en el sitio provocó una evacuación, pero se descarta que los dos eventos están relacionados.
El WIPP almacena a unos 800 metros bajo tierra, en una antigua formación de sal, residuos radiactivos transuránicos como el plutonio, que quedan de la investigación y producción de armas nucleares.
Notas Relacionadas
Seguridad o discriminación: ¿cuándo una escuela puede reservarse el derecho de admisión?
08 de septiembre de 2025
Celebración patria segura para bienestar de las y los poblanos: Armenta
08 de septiembre de 2025
Con la presidenta Sheinbaum, México levantará la Bandera Blanca: Mario Delgado
08 de septiembre de 2025
Atiende Gobierno Estatal deslaves en carretera de Hueytamalco
08 de septiembre de 2025
Diputada Norma Estela Pimentel encabeza Jornada de Salud en Almecatla
08 de septiembre de 2025
Atlixco convoca a mujeres de pueblos originarios para elección de la Xochicihuatl 2025