Foto: Enfoque
Alumnos de los Grupos Estudiantiles del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Puebla, anunciaron la organización del "Modelo de las Naciones Unidas", el cual es una simulación de la manera en la que parlamentarios de todo el mundo discuten en este organismo internacional los temas de vanguardia.
En conferencia de medios para presentar el modelo, los estudiantes indicaron que este modelo lleva 10 años organizándose y que su finalidad es que los estudiantes conozcan los temas de actualidad en el mundo y aporten ideas y soluciones.
La décima edición de este modelo ocurrirá del 27 de febrero al 1 de marzo y tendrá la participación de 500 estudiantes de diferentes estados de la república y del estado de Puebla, informó Alfredo Chávez, quien representará al secretario general de la ONU.
Agregó que las propuestas que sugieran los jóvenes serán enviadas a la Organización de las Naciones Unidas.
Los Grupos Estudiantiles del Tec de Monterrey campus Puebla tienen el objetivo de formar líderes capaces de enfrentar retos "siempre buscando soluciones prácticas y efectivas".
Notas Relacionadas
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM
02 de julio de 2025
CAPUFE moderniza cobro de peaje… ¿y para cuándo las autopistas?
02 de julio de 2025
Ariadna Ayala reforesta el puente Cantarranas
02 de julio de 2025
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno
02 de julio de 2025
Lupita Cuautle rendirá informe trimestral el 22 de julio
02 de julio de 2025
Gobierno de Amozoc contribuye al embellecimiento de espacios de fe