Foto: Enfoque/archivo
Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 13.53 pesos, dos centavos menos respecto al cierre de ayer, y lo compran en un precio mínimo de 12.76 pesos.
El euro cede un centavo frente al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, al ofrecerse en un precio máximo de 18.47 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.132 pesos.
Banco Base señaló que el comportamiento del peso parece derivarse del conjunto de noticias publicadas en los últimos días con la perspectiva de que el siguiente recorte de la Reserva Federal será en marzo, además de las señales de desaceleración de China y su implicación sobre el crecimiento económico global.
A su vez, estimó que este viernes el tipo de cambio podría oscilar en un rango de 13.27 y 13.35 pesos por dólar, en tanto que Grupo Financiero Ve Por Más prevé que se fluctúe entre 13.28 y 13.32 pesos con atención en los datos de Producto Interno Bruto (PIB).
El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.2913 pesos, indicó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El banco central fijó en 3.7935 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una ganancia de 0.0005 puntos porcentuales respecto a la víspera, en tanto que a 91 días se ubicó en 3.8000 por ciento, con un descenso de 0.0050 puntos porcentuales.
Notas Relacionadas
La basura, el invitado que no se va tras una festividad
17 de septiembre de 2025
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Lupita Cuautle anuncia regreso del Sendero al Mictlán con catrinas monumentales
17 de septiembre de 2025
Tecali de Herrera recibirá la 3ª Expo Feria del Mezcal y Artesanías
17 de septiembre de 2025
Cinemateca “Luis Buñuel”, sede de la onceava edición del festival CINETEKTON
17 de septiembre de 2025
Puebla será referente en atención a la salud mental infantil con el nuevo CEPOSAMI