El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, se reunió con una comisión del Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes formalmente presentaron su Pliego General de Demandas 2014, con lo cual inicia la negociación salarial única.
En su cuenta de Twitter, @EChuayffet, el responsable de la educación del país dijo que con este encuentro “dejamos atrás la doble negociación, permitiendo un ejercicio más equitativo de los recursos destinados a la educación en México”.
Chuayffet Chemor informó que analizará a detalle el documento, al tiempo que refrendó su compromiso “y seguir contribuyendo a la interlocución entre el magisterio y @SEP_mx”.
Dejó claro que la reforma educativa tiene entre sus finalidades dignificar la labor docente, así como brindar a ese sector oportunidades y certeza laboral.
De tal suerte, comentó, que la evolución educativa de México se ha hecho posible gracias a la voluntad participativa de cada maestro y expresó que en cumplimiento a la Ley de Coordinación Fiscal, atestiguamos “un momento histórico, al implementar la negociación salarial única”.
En la red social, también publicó una fotografía de la reunión con los dirigentes del SNTE.
Notas Relacionadas
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México