Foto: Enfoque
PARÍS.- Las perspectivas de empleo de los jóvenes y de los trabajadores poco calificados se han degradado en los países de la OCDE debido a la crisis económica, lo que traerá consecuencias sociales durante largos años, según un informe divulgado este martes.
Este informe sobre el impacto de la crisis económica evalúa en 48 millones el número de desempleados en los 34 países de la OCDE, en alza de 15 millones desde el inicio de la crisis en 2007.
La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) está integrada por naciones democráticas y desarrolladas, entre ellas España, México y Chile.
"Las perspectivas de empleo se han degradado sobre todo para los jóvenes y para los trabajadores poco calificados (...)" afirmó Monika Queisser, jefa de asuntos sociales de la OCDE, al presentar el informe a la prensa.
Existe "el riesgo de que los jóvenes que padecen largos períodos de desempleo, inactividad o pobreza, se vean enfrentados toda su vida a perspectivas de empleo e ingresos menores" advierte el informe.
Además, el descenso de los gastos públicos de educación o salud respecto al PIB, constatado en la mitad de los países de la OCDE, puede provocar "consecuencias sociales lamentables" a largo plazo y agravar las desigualdades.
Ahora que se esboza una recuperación "mantener y reforzar la ayuda a los más vulnerables debe constituir el centro de cualquier estrategia de reactivación económica y social" preconiza el informe.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.