Foto: Enfoque
Luego de años de trabajos y después de que la comunidad del Barrio de Santa Anita organizara kermeses, rifas y conciertos para obtener fondos, el templo construido por indígenas tlaxcaltecas durante el siglo XVII fue reinaugurado por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa tras reparaciones.
Durante una misa la tarde de ayer, domingo, el prelado presidió la inauguración acompañado por el alcalde Antonio Gali Fayad. En la celebración eucarística, Sánchez Espinosa también ejecutó una confirmación.
La rehabilitación del templo fue impulsada por el presbítero Luis Maldonado Frutos, párroco de esta iglesia y quien falleció hace dos meses luego de años de esfuerzo por renovar el templo. El trabajo final quedó a cargo del sacerdote Pedro Rocha, nuevo párroco.
La rehabilitación consistió en la re-cimentación de 59 micropilotes, así como la pintura de fachadas y de interiores. Los trabajos también contemplaron el mantenimiento de nueve candelabros, la instalación de dos nuevos, la reestructuración de la casa del sacristán, las oficinas parroquiales y la iluminación exterior.
El arzobispo de Puebla felicitó a la feligresía por organizarse y transformar, junto con el párroco, el referido templo. Al final de la apertura del templo, ocurrió un concierto en el que incluso el alcalde Gali Fayad cantó.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.