WASHINGTON.- El número uno mundial del comercio minorista, Wal-Mart, demandó a Visa por más de 5.000 millones de dólares por ponerse de acuerdo con bancos para fijar las tasas que pagan los comerciantes por aceptar la tarjeta.
En la demanda presentada esta semana en Arkansas, Wal-Mart dijo que Visa trabajó entre 2004 y 2012 con algunos de los mayores bancos estadounidenses para "inflar" las tasas impuestas a los minoristas en las transacciones hechas con esas tarjetas.
Además, la compañía sostiene que Visa y los bancos establecieron reglas que le prohibían a los minoristas protegerse de esas tarifas.
"Visa ha utilizado su esquema de fijación de precios para establecer, mantener y reforzar su poder en el mercado de larga data", sostuvo Wal-Mart en la demanda.
La compañía además acusó a Visa de entregar tarjetas con una tecnología de banda magnética "inherentemente insegura", fácil para quienes quieran cometer robo o fraude.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.