Foto: Enfoque
A pesar de saber de su persistencia, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJEP) aún no cuenta con datos respecto a las extorsiones cibernéticas que se han incrementado en la entidad, pues ellas están incluidas en el rubro de extorsiones en general.
El presidente del Consejo, Andrea Ambrogi Domínguez, relató que las extorsiones en Puebla ocupan 21 por ciento de las llamadas de denuncia que reciben en el CCSJEP, de tal manera que en promedio, cada tres minutos, un poblano es víctima de extorsión.
Sin embargo, el Consejo no posee datos específicos sobre las extorsiones cibernéticas, una modalidad de este delito que bloquea las computadoras de los usuarios a través de un virus que pide depositar cierta cantidad de dinero como una supuesta multa por haber cometido delitos cibernéticos.
Notas Relacionadas
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México