La Comisión de los Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados elabora una ley general para garantizar los derechos de los menores, que los proteja y prevenga de delitos y abusos de pedófilos, afirmó su presidenta Verónica Juárez Piña.
Al inaugurar el foro “El significado del informe del Comité de los Derechos del Niño a la Santa Sede y las implicaciones para México”, la diputada perredista señaló que en este tema debe existir un compromiso firme y decidido de los tres órdenes de gobierno.
El informe del comité, creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se refiere a los casos de abuso sexual de sacerdotes a menores de edad en varias partes del mundo. Juárez Piña señaló que esos abusos se deben sancionar, al igual que cualquier ciudadano que comete un delito.
“Debemos destacar que el abuso sexual es un delito y un crimen que viola las leyes penales en la mayoría de los Estados. Por eso debemos denunciar y coadyuvar en su sanción y penalización, incluida la Iglesia, pues de no hacerlo nos convertimos y asumimos ser cómplices de este ilícito”, dijo.
Consideró que los Estados requieren de la generación de una nueva cultura a los infantes como sujetos titulares de derechos y de una regulación e infraestructura institucional que sustente y logre la garantía de los mismos.
La legisladora afirmó que el Vaticano, al igual que otros países, ha ratificado voluntariamente la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, por lo que, como los demás Estados miembros, debe informar regularmente al Comité de los Derechos del Niño sobre su cumplimiento.
Añadió que “durante muchos años, y pese a la existencia de múltiples denuncias emitidas por diversas víctimas, no existió la voluntad de pedir la intervención de autoridades civiles competentes, tampoco acciones que procuraran acercamientos con ellas para reparar los daños”.
En su oportunidad la diputada Miriam Cárdenas Cantú, del PRI, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, indicó que el informe del Comité de la ONU cuenta con un valor histórico y social que trasciende, al contener recomendaciones para que el Vaticano “armonice todas sus leyes y reglamentaciones políticas y prácticas con las prevenciones de la convención”.
Añadió que también se contempla en las recomendaciones que se elimine la discriminación a niños y niñas, independientemente de la situación legal de sus padres.
Notas Relacionadas
Bacheo en Puebla, ¿cuánto duran los parches en las vialidades?
11 de septiembre de 2025
Flavio Guzmán Sánchez impulsa al CCU como referente cultural en Puebla
11 de septiembre de 2025
Entre normas y tragedias: el lado oscuro del transporte de combustible
11 de septiembre de 2025
Pese a extorsión y amenazas del Síndico, Cabildo de San Pedro Cholula avanza en pago de laudos
11 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala invita a la Tradicional Cabalgata en Atlixco
11 de septiembre de 2025
Puebla celebra el Encuentro Nacional del Mezcal 2025