El próximo 15 de abril se podrá apreciar el primer eclipse total de Luna de 2014, el cual iniciará a las 23:45 horas del lunes 14 y finalizará al día siguiente a las 5:36 horas, informaron especialistas.
En su página de Internet, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) señaló que dicho fenómeno será visible en todo el Continente Americano.
A su vez, una empresa dedicada a la fabricación de telescopios informó en un comunicado que este eclipse de Luna tendrá una duración en su fase total de 78 minutos, y se podrán observar los planetas Marte y Saturno, así como estrellas brillantes y varias constelaciones.
Detalló que durante el fenómeno, la Luna se interna en la sombra que proyecta la Tierra en el espacio, por consiguiente la superficie se ilumina por la luz solar que se refracta en la atmósfera, “lo que tiñe al satélite de un tono rojizo”.
El eclipse total de Luna sólo sucede durante la fase de Luna llena, y se clasifican en totales, parciales y penumbrales; su duración y tipo obedecen a la región de la sombra de la Tierra por donde pasará el satélite natural, expuso.
Notas Relacionadas
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México
03 de noviembre de 2025
“No a la impunidad” exhorta presidenta de San Andrés por asesinato de alcalde
03 de noviembre de 2025
Encabeza Lupita Cuautle sesiones para la igualdad y erradicación de la violencia de género