Foto: Enfoque
En mercados como La Acocota se venden miles de tejidos de palmas que se ocuparán para este Domingo de Ramos, día en que inicia la Semana Santa. Productores de Azumiatla, de la zona del volcán y hasta de localidades de Tlaxcala, comercializarán sus productos en 5 y 10 pesos cada uno.
Los productos los elaboran en minutos con sus manos, ya llevan las palmas cortadas, solo tejen y algunos las pintas. Las personas se acercan y compran estos productos que llevan a los templos.
Con el Domingo de Ramos inicia la Semana Santa y las palmas son por la pasión Jesús, que de acuerdo a un pasaje bíblico, entra a Jerusalén. Pero no es una entrada de Jesús como el esperado Rey, sino como humilde “servidor” que vive de la palabra de Dios.
Rosario Jiménez viene de una población de Tlaxcala al mercado Hidalgo a vender sus productos. Ella dice que vende unos 80 en estos días, esto representa una fuente de ingreso para su hogar.
Señaló que aunque se elaboran al momento, se preparó desde hace dos meses con los productos artesanales tejidos con palma. Dijo que muchos campesinos hacen lo propio y los venden en plazas y templos.
“Viene mi hermana, somos dos, y pues con estos 500 pesos que vendemos en tres días nos sirve para vivir unas tres semanas, para comer en la casa”, señaló.
“Lo que sabemos es que la festividad del Domingo de Ramos es una tradición católica, mucha gente compra nuestras palmas, que no sé si sean artesanías”, indicó.
“Ya el domingo me quedo en mi pueblo, en un templo de Tlaxcala, para yo también ir a misa. Vine unos días a la ciudad de Puebla porque acá hay mucha gente”.
Notas Relacionadas
Bacheo en Puebla, ¿cuánto duran los parches en las vialidades?
11 de septiembre de 2025
Flavio Guzmán Sánchez impulsa al CCU como referente cultural en Puebla
11 de septiembre de 2025
Entre normas y tragedias: el lado oscuro del transporte de combustible
11 de septiembre de 2025
Pese a extorsión y amenazas del Síndico, Cabildo de San Pedro Cholula avanza en pago de laudos
11 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala invita a la Tradicional Cabalgata en Atlixco
11 de septiembre de 2025
Puebla celebra el Encuentro Nacional del Mezcal 2025