Foto: Ángel Trinidad
La “Feria de La Gordita”, en la junta auxiliar de la Resurrección, tendrá lugar este miércoles. Más de 42,000 memelas serán elaboradas como parte del festejo de la feria del Señor de la Resurrección, santo patrono de esta demarcación.
En conferencia de medios y con una degustación gratuita, el Instituto Municipal de Arte y Cultura presentó esta verbena en la cual los pobladores agradecen al Señor de la Resurrección por permitirles contar con un trabajo para sostener a sus familias.
La presidenta de la junta auxiliar, Candelaria Portada, informó que con el festejo, los fieles católicos que habitan en esta demarcación ubicada al norte de la capital, agradecen a su patrono. Esta es la cuarta ocasión que se organiza la feria y cada año aumenta el número de visitantes.
En total, serán ocupadas cerca de cinco toneladas de maíz, dos mil litros de salsa y varios kilos de cebolla y manteca. Los puestos estarán colocados de las siete a las nueve de la noche.
“Esperamos a más de 15,000 visitantes en la feria de la Gordita y la Memela. La mayor parte de la población se dedica a hacer tortillas y memelas. Desde aquí se van todos los días a distintos puntos de la capital para ofrecer sus gorditas, quesadillas y un sinfín de alimentos elaborados con masa”, reveló la autoridad regional.
Notas Relacionadas
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México
03 de noviembre de 2025
“No a la impunidad” exhorta presidenta de San Andrés por asesinato de alcalde
03 de noviembre de 2025
Encabeza Lupita Cuautle sesiones para la igualdad y erradicación de la violencia de género