Foto: Enfoque
México.- En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl detectó 54 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que las más importantes ocurrieron a las 07:58 y a las 10:49 horas de este lunes, que generaron columnas con ligeras cantidades de ceniza de menos de un kilómetro de altura que los vientos dispersaron hacia las zonas noreste y noroeste, respectivamente.
A las 14:39 horas del domingo, además, registró un sismo volcanotectónico de magnitud 2.7 y durante la noche se observó moderada incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de las exhalaciones.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), agregó que hacia el mediodía de este lunes se observó una emisión constante de vapor de agua y gas, que en algunas ocasiones alcanzó casi un kilómetro de altura y es dispersada por lo vientos en dirección noroeste.
El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, que prevé actividad explosiva de escala baja a media, lluvias de ceniza de leve a moderada en poblaciones aledañas, así como la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Notas Relacionadas
Bacheo en Puebla, ¿cuánto duran los parches en las vialidades?
11 de septiembre de 2025
Flavio Guzmán Sánchez impulsa al CCU como referente cultural en Puebla
11 de septiembre de 2025
Entre normas y tragedias: el lado oscuro del transporte de combustible
11 de septiembre de 2025
Pese a extorsión y amenazas del Síndico, Cabildo de San Pedro Cholula avanza en pago de laudos
11 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala invita a la Tradicional Cabalgata en Atlixco
11 de septiembre de 2025
Puebla celebra el Encuentro Nacional del Mezcal 2025