Foto: Enfoque
México.- En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl detectó 54 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que las más importantes ocurrieron a las 07:58 y a las 10:49 horas de este lunes, que generaron columnas con ligeras cantidades de ceniza de menos de un kilómetro de altura que los vientos dispersaron hacia las zonas noreste y noroeste, respectivamente.
A las 14:39 horas del domingo, además, registró un sismo volcanotectónico de magnitud 2.7 y durante la noche se observó moderada incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de las exhalaciones.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), agregó que hacia el mediodía de este lunes se observó una emisión constante de vapor de agua y gas, que en algunas ocasiones alcanzó casi un kilómetro de altura y es dispersada por lo vientos en dirección noroeste.
El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, que prevé actividad explosiva de escala baja a media, lluvias de ceniza de leve a moderada en poblaciones aledañas, así como la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Notas Relacionadas
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México
03 de noviembre de 2025
“No a la impunidad” exhorta presidenta de San Andrés por asesinato de alcalde
03 de noviembre de 2025
Encabeza Lupita Cuautle sesiones para la igualdad y erradicación de la violencia de género