WASHINGTON.- La aspira reduce en 50% el riesgo de cáncer colorrectal solamente en las personas portadoras de genes que producen un nivel elevado de cierta enzima, según un estudio difundido este miércoles por la revista estadounidense Science Translational Medicine.
Numerosas investigaciones demostraron ya que ese analgésico está vinculado a una reducción del riesgo de cáncer en general y de enfermedades cardiovasculares, pero este nuevo estudio a largo plazo permite identificar mejor a las personas que pueden beneficasrse de la aspirina para prevenir el cáncer de colon.
Estos expertos estudiaran tejidos de 270 individuos con cáncer de colon, quienes formaban parte de un grupo de 127.865 participantes en el estudio y que fueron seguidos durante tres décadas.
Constataron que las personas con un perfil genético que no les permite producir niveles elevados de la enzima 15-PGDH no se benefician casi de las propiedades preventivas de la aspirina contra el cáncer colorrectal.
"Los sujetos (que participaron del estudio) que tenían tasas elevadas de 15-PGDH y tomaban aspirina, redujeron a la mitad el riesgo de contraer cáncer de colon", precisa el doctor Sanford Markowitz, profesor de genética del cáncer en la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland (Ohio), principal autor de la investigación.
Pero los que tenían "bajos niveles de 15-PGDH no obtuvieron ningún beneficio de la aspirina", agregó en un comunicado.
Notas Relacionadas
Bacheo en Puebla, ¿cuánto duran los parches en las vialidades?
11 de septiembre de 2025
Flavio Guzmán Sánchez impulsa al CCU como referente cultural en Puebla
11 de septiembre de 2025
Entre normas y tragedias: el lado oscuro del transporte de combustible
11 de septiembre de 2025
Pese a extorsión y amenazas del Síndico, Cabildo de San Pedro Cholula avanza en pago de laudos
11 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala invita a la Tradicional Cabalgata en Atlixco
11 de septiembre de 2025
Puebla celebra el Encuentro Nacional del Mezcal 2025