DAR ES SALAAM.- La caza furtiva de elefantes alcanzó niveles tan alarmantes en Tanzania que los paquidermos podrían desaparecer del país antes de siete años, advirtió el viernes una ONG de defensa de los animales en una conferencia en Dar es Salaam.
Esta conferencia de dos días, bajo el patrocinio de la ONU, busca estudiar las formas para enfrentar la masacre de elefantes en Tanzania, lugar turístico que se dice determinado a proteger su fauna excepcional, pero tiene dificultades frente a bandas criminales muy organizadas y que practican métodos cada vez más sofisticados.
En Tanzania, "unos 30 elefantes son masacrados cada día (...) y a ese ritmo, la población de elefantes será exterminada de aquí a 2020", afirmó la Sociedad de Protección de elefantes de Tanzania (Teps).
Los cazadores furtivos operan en bandas organizadas, tienen un buen conocimiento del terreno y están dotados de armas automáticas y de instrumentos especializados como lentes de visión nocturna.
La caza ilegal de elefantes y rinocerontes aumentó en los últimos años en África, debido a la fuerte demanda de marfil y de cuerno en Asia y Oriente Medio.
En 2013, según la Teps, el ecosistema de Selus-Mikumi en Tanzania, donde vivía una de las más grandes poblaciones de elefantes en el mundo, solo albergaa poco más de 13.000 paquidermos frente a unos 70.000 en 2006.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados