Alguna vez has tenido la sensación de angustia o miedo irracional porque extraviaste tu celular, no tienes buena recepción de señal o porque se agotó tu batería, entonces eres parte de las personas que padecen nomofobia.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los individuos que al no tener disponible su celular sienten una marcada soledad, se estresan por considerar que alguien los está llamando y no pueden contestar, tienen los síntomas de la nomofobia.
La palabra antes mencionada proviene de la frase en inglés “no mobile phofia” y ataca principalmente a los jóvenes, según diversos estudios en diversas partes de mundo como España y Reino Unido.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en México existen 190 millones de teléfonos “inteligentes” y el 72 por ciento de los dueños de los mismos no abandona su celular para salir de su casa.
El 53 por ciento de los usuarios de celulares padecen este problema, de los cuales 58 por ciento son hombres y el porcentaje restante son mujeres, según información del SENAVECE.
Para poder superar este problema es necesario recibir una terapia, pues el que una persona tenga una fobia, significa que tiene una carencia en su vida personal, por lo que hay que averiguar por qué el individuo traslada su angustia a esta fobia.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados